
"Office 365"
Hasta el momento, los servicios de negocios de Microsoft en la nube estaban fragmentados en algunas cosas como SharePoint, Exchange y Office web apps, y Office 365 viene a unificar todo esto.“Nos podemos diferenciar de la competencia, particularmente de aquellos que vienen del sector de consumo, al asegurarnos de que nuestros servidores son mucho más confiables”, afirmó Chris Campossela, vicepresidente senior de la empresa. Claramente están apuntando sus dardos contra Google, aunque el gigante de Mountain View podría probablemente rebatir fácilmente el que estén diciendo que sus servidores no son confiables.
Microsoft comenzará apuntando a las pequeñas empresas de menos de 25 trabajadores, cobrando US$6 al mes, mientras que para las empresas más grandes los planes parten en US$2 por usuario al mes sólo por el servicio de e-mail, escalando el precio hasta US$27 si se incluye telefonía (mensajes de voz en el correo) y videoconferencias. También hay un sistema de único acceso a todos los servicios (igual que en Google).
Para comparación, Google Apps cuesta US$50 por usuario al año.
Según Microsoft, hasta ahora estaba llegando sólo a un 15% del presupuesto de las empresas, porque sólo vendía software, Con los servicios en la nube, también estará ayudando a que funcione la infraestructura de la empresa, lo que podría expandir su mercado potencial.
El lanzamiento público de Office 365 será a inicios del próximo año en 40 países. Mientras tanto, Microsoft abrirá un beta que estará disponible para empresas en México y Puerto Rico de Latinoamérica; Canadá, Francia, Alemania, Hong Kong, Irlanda, Italia, Japón, Singapur, España, Reino Unido y Estados Unidos.
Office, SharePoint, Exchange y Lync estarán en la nube como parte de Office 365 , la suite de ofimática de Microsoft que saldrá al mercado en el 2011.
Office 2010, liberado a inicios de año , ya mostraba integración a la nube vía Sharepoint (si se trata de la versión empresarial de la suite ) o vía Live (la nube pública de Microsoft). Esta nueva versión “forma parte del compromiso de Microsoft con la nube”, anunciaron en un comunicado.
Como ocurre con las aplicaciones que funcionan en Internet y que se comercializan en el esquema de cloud computing , Office 365 funcionará con la mayoría de los principales navegadores, smartphones y aplicaciones de escritorio que las empresas utilizan en la actualidad para que las personas puedan trabajar juntas desde cualquier lugar.
Office 365 estará disponible a nivel mundial el próximo año. Por ahora, la versión beta está disponible en 13 países (México y Puerto Rico, de Latinoamérica) .
El próximo año se comercializará desde $2 dólares al mes por usuario (con correo electrónico básico). Por $24 dólares al mes por usuario, las empresas puedenobtener Office Professional Plus en conjunto con correo electrónico, correo de voz, redes sociales empresariales, mensajes instantáneos, portales web, extranets, conferencia con voz y video, conferencia web, soporte telefónico continuo, licencias locales, etc. Además, la suite incluirá Microsoft Dynamics CRM Online el próximo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario