×¥

contaminacion

papa roach "last resort"

slipknot

slipknot

Rock Band 2 - Panic Attack - Full Band 100% (FBFC)

Powered By Blogger

Emoticones

Emoticones
eM0t!ç0N$

three days grace "Time Of Dying - SING-ALONG LYRICS - HD"

miércoles, 12 de mayo de 2010

dia mundial del internet


internet :
El día de Internet es una efeméride que se celebra en España el 17 de mayo, impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet. Se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005. Poco tiempo después, la Cumbre de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en noviembre de 2005, decidió proponer a la ONU la designación del 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información,[1] por lo que se movió el denominado Día de Internet a dicha fecha.
La iniciativa del Día de Internet surgió por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet, a la que se sumaron diferentes asociaciones españolas que veían con interés el compartir en una fecha lo que cada uno hace para acercar la Sociedad de la Información (SI) a todos los ciudadanos.

En latinoamérica la iniciativa del Día Mundial de Internet también tuvo gran acogida, es así que hoy se encuentran vinculadas la Asociación Colombiana de Usuarios de Internet, la Asociación Méxicana de Internet, la Asociación Argentina de Usuarios de Internet, la Asociación Chilena de Usuarios de Internet y en Ecuador el capítulo de ISOC en ese país.

En Colombia la Asociación Colombiana de Usuarios de Internet tiene como misión institucional promover la socialización, conocimiento, uso y aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicaciones y en particular de Internet en el país.

La celebración del día de Internet en su primera edición tuvo lugar el 25 de octubre de 2005. En esa fecha, se llevaron a cabo más de 400 eventos en más de 8.000 emplazamientos de 31 provincias de las 17 Comunidades Autónomas. Más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información, en representación de más de un millón de ciudadanos.

En noviembre de 2005, la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, aprobó proponer a la Asamblea General de Naciones Unidas la designación del 17 de mayo como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

En el artículo 121 del documento de conclusiones de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, celebrada en Túnez en noviembre de 2005, se afirma que:

Es necesario contribuir a que se conozca mejor Internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público. Hacemos un llamamiento para que la AGNU declare el 17 de mayo Día Mundial de la Sociedad de la Información, que se celebrará anualmente y servirá para dar a conocer mejor la importancia que tiene este recurso mundial en las cuestiones que se tratan en la Cumbre, en especial, las posibilidades que puede ofrecer el uso de las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de colmar la brecha digital.
El Día de Internet aporta una oportunidad para impulsar y favorecer el acceso a la Sociedad de la Información de los no conectados y de los discapacitados. Además, aprovechando la experiencia adquirida en España, se va a fomentar la celebración del Día de Internet en otros países, poniendo a disposición de aquellos que estén interesados todo el trabajo, información y metodología desarrollado por los que han participado en ediciones anteriores.
La organización del día de Internet se apoya en cuatro pilares fundamentales: una Asociación de Usuarios de Internet como Oficina Técnica que coordina y planifica; un Comité de Impulso donde se integran los agentes sociales más relevantes (Administraciones, asociaciones, federaciones, universidades, colegios, sindicatos, partidos políticos...); los Promotores, que desarrollan eventos y actividades con motivo del Día de Internet; y, finalmente, los Comunicadores que contribuyen a su difusión. Todos comparten un espacio en la Sociedad de la Información, lo que permite tener una idea global del proyecto y, al mismo tiempo, una visión personalizada en función de criterios diferentes,
Todo el mundo está invitado a participar en el Día de Internet. Hay diversas formas de participar y contribuir. En muchas ciudades se realizan eventos que conmemoran dicho día, organizados por empresas, administraciones y organizaciones de cualquier tipo y tamaño, que deben cumplir las siguientes condiciones:

Que acerque la Sociedad de la Información a los no conectados o discapacitados.
Que su realización principal suceda el 17 de mayo.
Que se dé a conocer en www.diadeinternet.org.
También se llevan a cabo declaraciones a las que se puede suscribir como persona física o colectivo y se hace entrega de los premios del diadeinternet, cuya finalidad es reconocer el esfuerzo de personas e instituciones para incorporar a los ciudadanos a la Sociedad de la Información, fomentar la accesibilidad en la red, estimular la participación abierta de personas e instituciones y contribuir a la difusión de la efeméride.

Google adquiere Episodic de vídeo en línea

Episodic de video
Google no deja de adquirir empresas y el gigante de Mountain View adquirio la plataforma de vídeo online Episodic. La puesta en marcha ha lanzado su producto sólo unos meses atrás, pero Google se impresionó con lo que vio y adquirió la compañía y los empleados se unirán al equipo de Google. La adquisición fue anunciada por Episodic y Google lo ha confirmado.
"Estamos muy contentos de anunciar queEpisodic ha sido adquirida por Google. El equipo Episodic todo está muy entusiasmado con esta nueva asociación y lo que significa para nuestros clientes y la evolución del video en línea. El equipo de Episodic se unirá a Google y continuara su labor de traer una gran experiencia de video a la Web, teléfonos móviles y dispositivos de IPTV ", Lovinsky Noam Cudich y Matías, cofundadores de Episodic, anunció en el blog de la compañía.

"Desde nuestras primeras conversaciones con Google, estaba claro que los equipos comparten esta creencia y juntos, obviamente, vemos un gran potencial en el video en línea. Nuestras visiones del producto también se complementan y juntos seguiremos para producir tecnología de video innovadora para nuestros clientes y sus espectadores , "explicó la compañía.

Episodic ofrece una plataforma de marca blanca para la publicación y la medición de videos. La compañía también ofrece opciones de monetización de una plataforma de publicidad que trabaja con la mayoría de las principales redes de anuncios. El reproductor de vídeo optimizado para plataformas móviles, así, sólo para el iPhone por ahora, pero las opciones para otras plataformas populares como Android y Blackberry están en marcha. Episodic también ofrece una suite muy completa de análisis.

No está claro por qué Google adquirió la compañía. Google no está diciendo y Episodic sólo ha proporcionado una respuesta muy vaga: "Episodic y participación de Google en una visión común para el vídeo en la Web." Lo que se sabe es que los empleados de Episodic ahora se unirá a Google, que puedan trabajar en YouTube de alguna manera. Episódica también continuará ofreciendo sus servicios y dice que no habrá ningún cambio para los usuarios existentes.

martes, 11 de mayo de 2010

El iPad llegará a España el 28 de mayo



El ipad
Apple dijo el viernes que el 28 de mayo lanzará el iPad en nueve mercados internacionales, incluyendo España, tras el fuerte debut que tuvo en Estados Unidos el mes pasado. Seguir leyendo el arículo
El ordenador tableta saldrá a la venta en Australia, Alemania, Canadá, España, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Suiza. Los pedidos para esos mercados podrán comenzar el 10 de mayo.

En principio el lanzamiento internacional estaba previsto para finales de abril, pero Apple tuvo que retrasarlo un mes ante lo que calificó de una demanda mayor de lo esperado.

Apple dijo que el iPad saldrá a la venta en Austria, Bélgica, Holanda, Hong Kong, Irlanda, Luxemburgo, México, Nueva Zelanda y Singapur en julio.

El iPad, una tableta con una pantalla táctil de 9,7 pulgadas planeada sobre todo para juegos, navegar por Internet y diferentes medios digitales, salió a la venta el 3 de abril en Estados Unidos. La empresa ya ha vendido más de un millón de unidades, y los analistas esperan que venda alrededor de cinco millones este año. ç

caracteristicas:
1Apple iPad
Modelo Modelo WiFi Modelo 3G
Fecha de lanzamiento 3 de abril de 2010 30 de abril de 2010
Pantalla 4:3 9.7" (20 cm × 15 cm) LCD IPS con retroiluminación LED
Tarjeta de video 1024 × 768 píxeles, 132 ppi
Microprocesador 1 GHz Apple A4 SoC[7]
Almacenamiento (memoria flash) 16, 32 o 64 GB
Wi-Fi IEEE 802.11n-2009 y Bluetooth 2.1 + EDR
3G — HSDPA mediante micro-SIM
Sistema operativo iPhone OS 3.2
Batería Batería integrada de polímeros de ion de litio - 25 W·h (soporta 10 horas de uso, 140 horas de música,[8] un mes en modo standby)
Peso 0,68 kg (1,5 libras) 0,73 kg (1,6 libras)
Dimensiones 9,56 pulgadas (24,2824 cm) x 7,47 pulgadas (18,9738 cm) x 0,5 pulgadas (1,27 cm)
guau¿'!!!!!!!!!!!!!!

Facebook representa el 41% del tráfico web social


El facebook
Sitios de redes sociales están cobrando impulso en estos días, y la competencia en el área es cada vez mayor en consecuencia. Entre varios destinos de medios de comunicación social, Facebook y Yahoo están separando de sus rivales y no dejan de hacerse cargo de la web social, muestra los datos de comScore dio a conocer recientemente, un líder en análisis digital y de inteligencia, de acuerdo con Mashable.Tanto Facebook y Yahoo han logrado captar más tráfico a largo del año pasado y en el comienzo de 2010. Por otra parte, los dos sitios de redes sociales según los informes, agarrando el mayor volumen de tráfico web social, los datos de comScore revela. Además de estos destinos medios de comunicación social, Twitter está registrando un crecimiento masivo, especialmente en el segmento mainstream. El número de visitantes el acceso a Twitter se ha quintuplicado durante todo el año.

Cuando se trata de la cantidad de tráfico cada uno de los sitios de redes sociales de cuentas, Facebook está a la cabeza, con el 41 por ciento de todo el tráfico entre los destinos populares a partir de marzo de 2010. 24 por ciento de este tráfico fue a MySpace, que les incitaba a la segunda posición, mientras que Gmail fue al tercer lugar con 15 por ciento del tráfico, seguido de Twitter con un 8 por ciento.

En comparación con el mismo período del año anterior, las listas de visitantes únicos que muestran una amplia gama de usuarios de MySpace están migrando a Facebook. El año pasado, MySpace estaba en primer lugar, que representan el 39 por ciento de todo el tráfico de los medios de comunicación social, con Facebook en la segunda posición con 33 por ciento del tráfico en su lado.

Durante los últimos 12 meses, el tráfico en MySpace sigue siendo la misma, en comparación con otros destinos similares, que registró el crecimiento. Gmail, por ejemplo, registrada lento y constante de crecimiento anual, mientras que LinkedIn y Twitter disfrutado de aumentos exponenciales, aunque Facebook sigue siendo un líder aquí también, con un crecimiento impresionante y altos volúmenes de tráfico.

Los gráficos publicados en el programa de Mashable los cambios en el tráfico de los medios de comunicación social entre marzo de 2009 y marzo de 2010, y un vistazo rápido a ellos proporcionarán más detalles sobre la diferencia entre la cantidad de tráfico de varios destinos en línea.

Adobe centrará su plataforma de desarrollo en Android


plataforma de adobe
Mike Chambers director de la plataforma Flash de Adobe ha publicado una entrada en su blog donde deja claro que la compañía propietaria de Flash abandona la idea de desarrollar aplicaciones utilizando dicha tecnología para iPhone e iPad.En un entrada bastante crítica con la compañía de la manzana, da respuesta a los continuos ataques que se han lanzado sobre Flash desde Apple durante las últimas semanas. Chambers alerta de la actitud de Apple y las duras medidas impuestas para el desarrollo sobre la plataforma.

Según Chambers, Adobe va a centrar todos sus esfuerzos en el desarrollo Flash sobre Android. Su principal razonamiento se basa en que se trata de una plataforma abierta y su naturaleza y funcionamiento son totalmente opuestos a los de Apple y sus dispositivos.

Sin lugar a duda, no deja de sorprender que un directivo de una empresa que mantiene una tecnología cerrada y que no tiene pinta de plantearse liberar, por ejemplo Flash Player, se ampare ahora en plataformas abiertas para criticar una actitud similar en otra empresa.

Al menos los usuarios con dispositivos Android dispondrán de Flash y las posibilidades que ello conlleva, más allá de la web, en forma de reproductores de vídeo, sencillos videojuegos, etc… Sin lugar a dudas, la llegada de Flash Player y Adobe Air para Android permitirá disponer pronto de estas nuevas aplicaciones.

Aumenta el uso de técnicas que posicionan malware en buscadores web


el malware
La implementación de técnicas de BlackHat SEO para fomentar la propagación de diversas amenazas informáticas ha proliferado en el último tiempo, consolidándose como una de las principales estrategias de los ciberatacantes para difundir sus creaciones.Se ha detectado un fuerte aumento en la utilización de técnicas de BlackHat SEO por parte de los creadores de malware con el fin de incrementar la propagación de sus amenazas entres los navegantes desprevenidos. Estas estrategias aprovechan la utilización de palabras clave en torno a importantes noticias mundiales para ubicar entre los primeros puestos de los buscadores web páginas que descargan distintos códigos maliciosos, según informa la compañía de seguridad informática ESET.

Las técnicas de SEO (Search Engine Optimization – Optimización de Motores de Búsqueda) hacen referencia a los métodos legítimos utilizados para obtener un buen posicionamiento web en los buscadores. La implementación de estas estrategias pero con fines maliciosos y abusando de determinados métodos que violan las políticas establecidas por los motores de búsqueda, es conocida con el nombre de BlackHat SEO.

Una de las variantes más populares de BlackHat SEO es el keyword stuffing, consistente en utilizar como anzuelo palabras muy buscadas o susceptibles de generar interés entre los usuarios de Internet. Por tal motivo, es muy común que este tipo de maniobras de BlackHat SEO sean empleadas cada vez que sucede alguna catástrofe natural, surge una noticia importante relacionada a personalidades famosas o acontecimiento de importancia mundial para propagar códigos maliciosos.

"Resulta sumamente importante reforzar los métodos de prevención al momento de efectuar búsquedas relacionadas a hechos de interés masivo, dado que la utilización maliciosa de palabras clave para posicionar amenazas informáticas en los buscadores se encuentra en auge. El uso de este tipo de técnicas afecta directamente la experiencia de navegación de los usuarios y al mismo tiempo, los convierte en potenciales blancos de ataque”, aseguró Cristian Borghello, Director de Educación de ESET para Latinoamérica.

Tal como adelantó ESET en su informe sobre Tendencias 2010, el uso de temáticas de interés que buscan captar la atención de quien está frente a la computadora ha sido ampliamente explotado como estrategia de ataque durante los primeros meses del año. A su vez, se espera que esta tendencia continúe en lo que resta del 2010, especialmente durante fechas y acontecimientos especiales.

Para acceder al informe completo “Tendencias 2010: la madurez del crimeware” puede acceder a: http://www.eset-la.com/centro-amenazas/2256-tendencias-eset-malware-2010

Hasta el momento, los eventos que más impulsaron el empleo de este tipo de técnicas para propagar códigos maliciosos fueron: los atentados sufridos en trenes de Moscú, los terremotos de Chile y Japón así como también, la catástrofe de Haití. Todos estos sucesos generaron una gran cantidad de sitios web, videos y enlaces falsos que motivaron la propagación de distintas amenazas informáticas.

En relación con esta problemática, la empresa Google dio a conocer recientemente un informe donde advierte sobre un claro aumento en la propagación de rogue, es decir, falsos antivirus. Según indica la investigación desarrollada por la compañía, el 60% de las páginas utilizadas para la propagación de estas amenazas utiliza el abuso malicioso de palabras clave.

Para conocer más sobre este caso, puede visitar el Blog de Laboratorio de ESET para Latinoamérica: http://blogs.eset-la.com/laboratorio/2010/04/20/60-malware-keywords-rogue/

“Para evitar ser víctimas de este tipo de estrategias, es importante que cada usuario conozca las mejores prácticas de seguridad y cuente con un antivirus actualizado, ya que de esta manera podrá proteger su equipo, su información y también sus activos”, aseguró Jorge Mieres, Analista de Seguridad de ESET para Latinoamérica.