Canabalt, un adictivo juego online
Juego independiente realizado en flash y arrollador éxito en el iPhone, Canabalt (Adam Atomic, 2009) es un juego donde el protagonista, un hombre perfectamente trajeado, tiene que huir de la apocalíptica destrucción de su ciudad; su única opción es correr. A un ritmo endiablado, la velocidad del juego es tal que a veces debemos frenar con determinados obstáculos para que el vertiginoso ritmo sea soportable.
Los robots gigantes y naves espaciales, aparentes responsables del caos del que debemos huir, aparecen en segundo plano aportando una capa extra de profundidad e inquietud a la experiencia, creando una atmósfera única a la que la banda sonora techno de Db Soundworks contribuye decisivamente.
jueves, 12 de mayo de 2011
compañia de adsl francesa puede causar lentitud en youtube
Compañias de ADSL francesas pueden causar lentitud en youtube
Muchos usuarios se están quejando desde hace unas semanas de la lentitud con la que acceden a la web de youtube, propiedad de Google. El acceso de vídeos de su portal puede superar los 5 minutos de espera. Entre estas compañías que ofrecen la conexión a internet en Francia, está Orange, afincada también en España, por lo que tendremos que estar atentos.
Todo esto es el comienzo seguramente de una guerra entre compañías de ADSL y las creadoras de contenido como Google. Nuestros viejos ISP, los cuales son de lo más lento de Europa, sólo han invertido en mejorar infraestructura cuando ya no tenían más remedio. Y desde que ha vislumbrado la posibilidad de que esta necesaria inversión sea un gasto como mínimo compartido con alguien más, estas inversiones se estancan cada vez más.
En España no hará falta que las compañías de ADSL filtren el contenido, ralentizando contenidos como Youtube… simplemente no funcionará bien nada con el tiempo, aunque le paguemos religiosamente la factura cada mes, con esos precios abusivos. Los jefecillos de estas compañías, hace tiempo que están afilando sus colmillos, y sólo esperan el momento en que alguna gran empresa creadora de contenidos baje la guardia y cree el precedente dándoles dinero para invertir en infraestructura… o en mejorar el sueldo de sus directivos, claro. El caso es tenerles contentos.
Otra preocupación es la de muchos gobiernos, que ven como la audiencia de la caja tonta, va migrando cada año más a los contenidos por internet, donde influir o adoctrinar es mucho más complicado. De ahí los acuerdos que viejas compañías como telefónica se apresuran a hacer con el gobierno de turno, ofreciéndoles algún tipo de control o participación del pastel mediático que se les escapa poco a poco de las manos.
Lo que está claro es que la neutralidad de la red tiene los días contados como la cosa siga así, con otros frentes abiertos tan sangrantes como la ley SINDE y las demandas sistemáticas y sin sentido de los “amigos” de la SGAE.
Muchos usuarios se están quejando desde hace unas semanas de la lentitud con la que acceden a la web de youtube, propiedad de Google. El acceso de vídeos de su portal puede superar los 5 minutos de espera. Entre estas compañías que ofrecen la conexión a internet en Francia, está Orange, afincada también en España, por lo que tendremos que estar atentos.
Todo esto es el comienzo seguramente de una guerra entre compañías de ADSL y las creadoras de contenido como Google. Nuestros viejos ISP, los cuales son de lo más lento de Europa, sólo han invertido en mejorar infraestructura cuando ya no tenían más remedio. Y desde que ha vislumbrado la posibilidad de que esta necesaria inversión sea un gasto como mínimo compartido con alguien más, estas inversiones se estancan cada vez más.
En España no hará falta que las compañías de ADSL filtren el contenido, ralentizando contenidos como Youtube… simplemente no funcionará bien nada con el tiempo, aunque le paguemos religiosamente la factura cada mes, con esos precios abusivos. Los jefecillos de estas compañías, hace tiempo que están afilando sus colmillos, y sólo esperan el momento en que alguna gran empresa creadora de contenidos baje la guardia y cree el precedente dándoles dinero para invertir en infraestructura… o en mejorar el sueldo de sus directivos, claro. El caso es tenerles contentos.
Otra preocupación es la de muchos gobiernos, que ven como la audiencia de la caja tonta, va migrando cada año más a los contenidos por internet, donde influir o adoctrinar es mucho más complicado. De ahí los acuerdos que viejas compañías como telefónica se apresuran a hacer con el gobierno de turno, ofreciéndoles algún tipo de control o participación del pastel mediático que se les escapa poco a poco de las manos.
Lo que está claro es que la neutralidad de la red tiene los días contados como la cosa siga así, con otros frentes abiertos tan sangrantes como la ley SINDE y las demandas sistemáticas y sin sentido de los “amigos” de la SGAE.
sony al borde por su play station network
Sony al borde del abismo por su PlayStation Network
Estos datos personales, incluyen nombres y apellidos, dirección completa, y lo más peligroso, los números de sus tarjetas de crédito junto con la fecha de caducidad, de todos los que han comprado algún juego o algún servicio extra en su PSN.
Sony ha encargado a una empresa externa una investigación exhaustiva para tratar de aclarar quien y como lo ha conseguido, pero lo peor son las demandas que los usuarios con la ley en la mano les pueden presentar, sin contar con que se unan para hacer una demanda conjunta y les hundan económicamente.
Seguramente en Microsoft se andan frotando las manos, justo después de hacer cuentas, habiendo ganado un buen pellizco más que en el mismo período del 2010. Nintendo sería otra interesada en el hundimiento de un gran competidor, aunque sea a costa de su hermana nipona Sony…
En el ojo del huracán, Sony aún no ha puesto en funcionamiento su red PSN ni dado explicaciones concretas de que va a hacer, suponemos que hasta que los supuestos investigadores encuentren a un culpable o cabeza de turco, al cual le hayan dado el visto bueno su tropa de abogados.
Teniendo en cuenta lo duros que fueron con el hacker GeoHot, al que pillen como culpable de todo este lío, lo empalarán o lapidarán en una plaza pública… pero aunque encontrasen al verdadero culpable o a un cabeza de turco, la última responsabilidad es de Sony para con sus clientes con la custodia de sus datos.
Estos datos personales, incluyen nombres y apellidos, dirección completa, y lo más peligroso, los números de sus tarjetas de crédito junto con la fecha de caducidad, de todos los que han comprado algún juego o algún servicio extra en su PSN.
Sony ha encargado a una empresa externa una investigación exhaustiva para tratar de aclarar quien y como lo ha conseguido, pero lo peor son las demandas que los usuarios con la ley en la mano les pueden presentar, sin contar con que se unan para hacer una demanda conjunta y les hundan económicamente.
Seguramente en Microsoft se andan frotando las manos, justo después de hacer cuentas, habiendo ganado un buen pellizco más que en el mismo período del 2010. Nintendo sería otra interesada en el hundimiento de un gran competidor, aunque sea a costa de su hermana nipona Sony…
En el ojo del huracán, Sony aún no ha puesto en funcionamiento su red PSN ni dado explicaciones concretas de que va a hacer, suponemos que hasta que los supuestos investigadores encuentren a un culpable o cabeza de turco, al cual le hayan dado el visto bueno su tropa de abogados.
Teniendo en cuenta lo duros que fueron con el hacker GeoHot, al que pillen como culpable de todo este lío, lo empalarán o lapidarán en una plaza pública… pero aunque encontrasen al verdadero culpable o a un cabeza de turco, la última responsabilidad es de Sony para con sus clientes con la custodia de sus datos.
microsoft compra skype
Microsoft compra Skype
Después de meses de negociaciones, finalmente Microsoft y Skype confirman lo que ya era un secreto a voces: que han llegado a un acuerdo definitivo y la popular marca de Voz sobre IP pasará a formar parte de la compañía de Redmon por el módico precio de 8.500 millones de dólares.
Skype, que podría considerarse la primera operadora de llamadas de voz del mundo, cuenta con 170 millones de usuarios y más de 207 millones de minutos de conversaciones de voz y vídeo en 2010.
La primera consecuencia visible de esta adquisición será la compatibilidad de Skype con los dispositivos de Microsoft como la Xbox 360, Kinect, y los teléfonos con Windows Phone, así como con las plataformas Lync, Outlook y Xbox Live.
Desde Sociedad Tecnológica lo único que esperamos es que sigan apoyando las versiones para Linux y Mac.
Después de meses de negociaciones, finalmente Microsoft y Skype confirman lo que ya era un secreto a voces: que han llegado a un acuerdo definitivo y la popular marca de Voz sobre IP pasará a formar parte de la compañía de Redmon por el módico precio de 8.500 millones de dólares.
Skype, que podría considerarse la primera operadora de llamadas de voz del mundo, cuenta con 170 millones de usuarios y más de 207 millones de minutos de conversaciones de voz y vídeo en 2010.
La primera consecuencia visible de esta adquisición será la compatibilidad de Skype con los dispositivos de Microsoft como la Xbox 360, Kinect, y los teléfonos con Windows Phone, así como con las plataformas Lync, Outlook y Xbox Live.
Desde Sociedad Tecnológica lo único que esperamos es que sigan apoyando las versiones para Linux y Mac.
patron visual para windows 9
Patron visual para login en Windows 8
~~~ ESTO PUEDE INTERESARTE ~~~
Hoy nos encontramos con nueva información acerca de las nuevas características que ofrecerá Windows 8. La novedad que vamos a tratar es el nuevo patrón visual para iniciar sesión.
En la nueva versión de Windows, Microsoft ha querido hacer bien las cosas, y sin ir más lejos ha pensado en todos aquellos que estén dispuestos a comprar un Tablet o un ordenador táctil que integre Windows 8, y para ello ha renovado su método de inicio de sesión.
Si bien antes las únicas opciones de inicio de sesión mediante algún patrón de seguridad pasaban por poner una contraseña a nuestra cuenta, con Windows 8 dispondremos de la opción de poder crear un patrón visual que nos permitirá iniciar sesión al más puro estilo Android.
El método de verificación será diferente a Android, mientras en este último tenemos que deslizar el dedo por una serie de puntos, en Windows 8 deberemos presionar 5 o 6 cuadrados en el orden correcto, dichos cuadrados estarán situados en una tabla de 4 x 4 (16 cuadrados).
En este video podemos ver dicho sistema de autentificación en acción y de paso ver la nueva interfaz Ribbon en el explorador de archivos
~~~ ESTO PUEDE INTERESARTE ~~~
Hoy nos encontramos con nueva información acerca de las nuevas características que ofrecerá Windows 8. La novedad que vamos a tratar es el nuevo patrón visual para iniciar sesión.
En la nueva versión de Windows, Microsoft ha querido hacer bien las cosas, y sin ir más lejos ha pensado en todos aquellos que estén dispuestos a comprar un Tablet o un ordenador táctil que integre Windows 8, y para ello ha renovado su método de inicio de sesión.
Si bien antes las únicas opciones de inicio de sesión mediante algún patrón de seguridad pasaban por poner una contraseña a nuestra cuenta, con Windows 8 dispondremos de la opción de poder crear un patrón visual que nos permitirá iniciar sesión al más puro estilo Android.
El método de verificación será diferente a Android, mientras en este último tenemos que deslizar el dedo por una serie de puntos, en Windows 8 deberemos presionar 5 o 6 cuadrados en el orden correcto, dichos cuadrados estarán situados en una tabla de 4 x 4 (16 cuadrados).
En este video podemos ver dicho sistema de autentificación en acción y de paso ver la nueva interfaz Ribbon en el explorador de archivos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)