
Google Chrome OS
En TechCrunch, aseguran tener información de que Chrome OS alcanzó la última fase de desarrollo antes de ser lanzada, es decir el estado Release Candidate (RC) hace unos días. Explican que la más reciente construcción estaría entorno a 0.9.78.1/RC 78.1, y recuerdan que entre más cerca esté esa cifra de “1″, más cerca estará Chrome OS listo para salir.Este estado significa que Chrome OS está ya muy cerca de su lanzamiento, y por lo que parece va a cumplir la agenda que prometieron los de Google y llegará a nuestras manos antes de navidad. De hecho, un representante de Google ha comunicado a TechCrunch que “están muy contentos con el progreso de Google Chrome OS y esperamos que esté presente en dispositivos a la venta este año“, prometiéndonos más detalles para el día del lanzamiento.
Pero TechCrunch tiene otra “señal”: mensajes de un empleado involucrado en el desarrollo del sistema operativo, que al ser consultado sobre una característica específica, respondió: “Vamos a impulsar esto después del 11 de noviembre”, lo que aviva las sospechas del inminente lanzamiento porque deja entrever que luego de efectuarlo es que se pondrán a trabajar en otros cosas.
Y por si esto fuese poco, TechCrunch arroja otro indicio de que la primera generación del sistema operativo Chrome está muy cerca, y se basa en lo en realidad se está trabajando ahora en Google: Salvapantallas, pantallas de inicio de sesión, y los colores de pantalla.
En conclusion es un proyecto llevado a cabo por la compañía google para desarrollar un sistema operativo basado en web. A través de su blog oficial, Google anunció el 7 de julio de 2009 que Google Chrome OS será un sistema realizado con base en código abierto (Núcleo Linux) y orientado inicialmente para miniportátiles, estando disponible en el segundo semestre de 2010.[3] Funcionará sobre microprocesadores con tecnología x86 o ARM.
La compañía Google ha declarado que el código fuente del proyecto Google Chrome OS fue liberado a finales de 2009. Aunque el sistema se basa en un kernel Linux, tendrá un gestor de ventanas propio de Google, en lugar de GNOME o KDE, que son utilizados en la mayoría de distribuciones Linux de escritorio. Google planea incorporar la colaboración de la comunidad de software libre para ayudar en el desarrollo del proyecto.
El día 19 de noviembre de 2009 se presentó el sistema Chrome OS al mundo. Basado en Debian, una distribución de linux, se trata de una extensión del navegador homonimo. Trata de mantener la filosofía que siempre ha caracterizado a Google manteniendo los datos en servidores externos y no en los ordenadores personales, con lo que mejorar así los posibles daños de archivos o incluso filtraciones de virus. Se anunció también la característica más importante: no tener aplicaciones instaladas en el ordenador. Esto último es debido a la posibilidad de ejecutar aplicaciones desde Internet, evitando así filtraciones o mal funcionamiento de los programas, y permitiendo una mejor actualización de ellos
No hay comentarios:
Publicar un comentario